La Cocina de Jimena
The Vine
Newmark Grubb
FIA – Unidos por la Seguridad Vial
Elixir Café
Real Loft (A! Diseño finalista)
Desarrollo Amsterdam 1
Telcel Racing Institucional
Strongmax Logotipo
Altezza Campos Elíseos
Strongmax Campaña
Cosechas de Esperanza
Elixir Café (Graphis Gold Award)
RadioKaos
category: Identidad Corporativa
La Cocina de Jimena
La Cocina de Jimena es un negocio creado por la Nutrióloga Jimena Tovar. Su enfoque no solo se basa en ofrecer comida con los valores nutrimentales correctos, sino que está hecha con pasión. Pasión por la comida y pasión por llevarle a sus clientes comida del más alto nivel posible.
Siendo la pasión su principal pilar estratégico, se desarrollaron visuales que mezclara la simbología del amor con la comida. Se integró un elemento adicional a esta simbología que es la de cupido, lo que ejemplifica el enamoramiento por la comida sana. De esta forma se suplió a la flecha y se sustituyó por una cuchara y tenedor atravesando una alcachofa en forma de corazón. Así se cierra el círculo metafórico del amor por la comida fortaleciendo el pilar estratégico del posicionamiento que es la pasión.
category: Identidad Corporativa
The Vine
The Vine es un hotel de Gran Turismo que se ubicaría en Cancún, Quintana Roo, que se convertiría en el hotel más lujoso de la zona. La identidad gráfica para este nuevo proyecto deberá generar una imagen icónica a la altura de la personalidad que se quiere mostrar ante los clientes e inversionistas. La línea conceptual del proyecto arquitectónico se centra en la modernidad y alto diseño, por lo que la marca será igualmente moderna, sofisticada y trendy.
Este nuevo desarrollo arquitectónico de una u otra forma será comparado con marcas de alto valor internacional, marcas que son familiares para los potenciales clientes que se hospeden en sus instalaciones.
La palabra Vine se refiere a los viñedos, plantación de uvas para la producción de vino. El proceso de producción del vino es demandante, tanto en la dedicación que requiere como el tiempo necesario para lograr vinos de alta calidad. La paciencia es una virtud requerida para este tipo de procesos.
Para poder generar un logotipo que esté ligado a los viñedos y que al mismo tiempo sea moderno e icónico, se tomó en cuenta la estructura lineal de los campos de vides, cuyas líneas se entienden hacia el horizonte surcando lomas y valles.
Al mismo tiempo que el nombre tiene una relación directa con los viñedos, fonéticamente tiene un significado adicional. The Vine al ser pronunciado tiene una excepcional similitud a Divine, lo que nos da un elemento adicional para construir una marca que sea tanto moderna como etérea; terrenal pero angelical al mismo tiempo.
El morfotipo (figura o icono) es resultado de una abstracción y visualización gráfica de los campos de viñedos. Al tomar las líneas del viñedo y darles perspectiva para que suban por lomas se genera un gráfico sencillo y elegante con sus largas puntas. Al mismo tiempo, se utilizan estas líneas en perspectiva para hacer una composición y crear la letra V, elemento principal del nombre The Vine. De esta forma se integra la letra inicial con el campo de vides.
category: Publicidad
Newmark Grubb
Diseño de anuncios para Newmark Grubb México, que serían pautados en revistas especializadas anunciando la llegada de la firma inmobiliaria a México. También se desarrollaron mailings electrónicos para su base de datos con su oferta de propiedades industriales, así como los catálogos correspondientes con información técnica.
category: Premios
Torre Tao Interlomas (Graphis Gold Award)
Este logotipo fue desarrollado para un peculiar proyecto inmobiliario cuyo objetivo principal era desarrollar una torre de apartamentos de alto nivel utilizando los principios de distribución del Feng Shui.
Todos sus aspectos, desde el proyecto arquitectónico orientado hacia el Sol hasta su distribución interior, tendrían todas las recomendaciones energéticas y de espacio reguladas por este antiguo sistema de flujo de energía chino.
Tanto el logotipo como la identidad corporativa tenían que reforzar este concepto de una forma sencilla y poderosa. El mismo nombre, Torre Tao, propiciaba el terreno perfecto para utilizar de forma minimalista ambas T's del nombre para crear una analogía de la arquitectura tradicional china. La paleta de colores para este logotipo era de gran importancia, ya que el rojo y el amarillo son considerados una poderosa combinación de energía positiva de acuerdo al Feng Shui.
Creo que la esta energía positiva funcionó de maravilla para este proyecto porque este logotipo ganó un Gold Award en la Competencia Internacional de Diseño de Graphis en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
category: Publicidad
FIA – Unidos por la Seguridad Vial
Se realizó esta campaña para dar a conocer el Decálogo de Seguridad de la Federación Internacional de Automovilismo FIA basado en sus diez principios. Esta campaña fue diseñada para ser compartida por diferentes marcas que sirvieran de patrocinadores del decálogo. Cada marca patrocinadora tiene su propio concepto creativo de acuerdo a alguno de los principios del decálogo que más sen adecuara al core value de la marca.
Para la Regla 4, Si bebo no manejo, se utilizó a la marca José Cuervo. Para la Regla 7, Me detengo cuando estoy cansado, la marca fue Colchones Sealy. Para la regla 10, Mantengo mi auto en buenas condiciones, así viajo más tranquilo, el patrocinador fue Seguros Inbursa. Para la regla 8, Siempre uso casco, en moto o bicicleta puede salvar mi vida, Gillete fue la marca ideal. La regla 2, Uso el cinturón de seguridad, y verifico que todos lo hagan, fue para Aeromexico.
category: Identidad Corporativa
Elixir Café
Logotipo parte del proyecto de identidad corporativa de Elixir Café creado con estilo Art Decó. El primer paso fue entender la lógica y estructura de la progresión matemática del Art Decó en la que basé el concepto creativo. Sólo hasta que pude comprender cómo se construye el Art Decó fue cuando pude iniciar mi propia propuesta y sacar este proyecto adelante.
Este proyecto ganó un Gold Award en la competencia internacional de diseño de Graphis en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
category: Premios
Real Loft (A! Diseño finalista)
Para este proyecto se desarrolló el sistema de identidad corporativa completo, así como también los materiales de venta para el departamento de marketing. En específico, se diseñó un kit de ventas que pusiera en claro que este proyecto era un verdadero loft, en el sentido mismo de su significado, pues este edificio era anteriormente una vieja tienda departamental abandonada, y José Picciotto tomó el proyecto para remodelarla y convertirla en verdaderos lofts.
Este kit de ventas para potenciales clientes, además de contener toda la información relativa al proyecto arquitectónico, contiene una serie de postales por cada una de las unidades a vender. En el frente se utilizaron fotografías de detalles estructurales expuestos característicos de un loft, y por la parte trasera se trabajaron las plantas arquitectónicas por cada departamento. Estas plantas arquitectónicas tuvieron que retrabajarse en la parte estética para que fuera más accesible a los clientes, que en su gran mayoría les cuesta trabajo entender planos estructurales.
Este kit de ventas de Real Loft, fue finalista en el XIII Concurso Internacional de A! Diseño en la ciudad de México.
category: Identidad Corporativa
Desarrollo Amsterdam 1
Para este desarrollo inmobiliario de necesitaba un concepto gráfico fuerte y claro que comunicara la importancia de su ubicación, en la calle de Amsterdam #1, en la colonia Condesa. No es una ubicación cualquiera, sino el primer predio de la cuadra. La propuesta se basaba en utilizar dos elementos que comunicaran una posición preponderante, tanto numérica como en el alfabeto. Utilizar la primera letra del alfabeto, que es también la letra inicial de la calle más el número uno, eran los dos elementos indiscutibles para forjar un logotipo solido y moderno.
Para este proyecto se desarrolló toda la imagen corporativa, desde el logotipo y el resto de la papelería. También se trabajó de mano con los arquitectos para desarrollar las plantas arquitectónicas de manera clara y llamativa para el área de ventas, quienes son los encargados de mostrar el proyecto a diversos clientes. Se diseñaron todas las plantas arquitectónicas de cada departamento con sus características físicas.
El logotipo de Amsterdam 1 fue ganador de un Gold Award en el Concurso Internacional de Diseño organizado por Graphis, en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en noviembre de 2007.
category: Publicidad
Telcel Racing Institucional
Campaña Institucional de Telcel como patrocinador en la Fórmula 1 apoyando a Esteban Gutiérrez y Checo Pérez. La cabeza de la campaña es: Vivir con pasión es encontrar nuevos mundos, haciendo referencia a todas fechas a realizarse en el calendario de Fórmula 1.
category: Logotipos
Strongmax Logotipo
Para este cliente se trabajó desde la identidad corporativa, los materiales impresos para la campaña de publicidad y medios digitales. Entre los materiales realizados se encuentran revistas, carteleras, así como la interfase de la aplicación móvil y el icono de la aplicación.
category: Identidad Corporativa
Altezza Campos Elíseos
Sistema de identidad corporativa y folleto de ventas para el desarrollo Alteza Campos Elíseos en Polanco. Este proyecto requería, por la zona de su ubicación y por estilo visual del desarrollo, de un carácter sobrio, elegante y moderno. Los alrededores tienen casas construidas en la década de 1950, muchas de ellas con detalles neoclásicos, columnas y remates. Bajo este contexto se desarrolló un medallón clásico para el isotipo principal que le diera esa elegancia y al mismo tiempo modernidad con la letra A totalmente estilizada.
category: Premios
Ocean Front (Finalista A! Diseño)
El logotipo de Ocean Front Acapulco Diamante participó en la XIII edición internacional de A! Diseño, quedando como finalista de ese año. Este logotipo fue uno de los dos trabajos elegidos como finalistas en el mismo evento por lo cual nos sentimos muy orgullosos.
category: Publicidad
Strongmax Campaña
Para este cliente se trabajó desde la identidad corporativa, los materiales impresos para la campaña de publicidad y medios digitales. Entre los materiales realizados se encuentran revistas, carteleras, así como la interfase de la aplicación móvil y el icono de la aplicación.
category: Logotipos
Cosechas de Esperanza
Este proyecto se realizó para la Fundación Cosechas de Esperanza, fundación encaminada a apoyar a gente de escasos recursos en el campo, asistiéndoles en capacitación para mejorar sus cosechas y obtener mejores tratos de venta de sus mercancías. En este sentido se desarrolló el slogan Un Campo de Oportunidades, que refleja el optimismo y la certeza de programas de éxito con la comunidad.
category: Premios
Elixir Café (Graphis Gold Award)
Este proyecto de identidad corporativa fue un verdadero reto desde el inicio, pero ¿qué complicación pudiera tener una cafetería? El edificio donde se encuentra la cafetería resultó determinante: la Colonia Condesa. En esta zona existe una gran cantidad de arquitectura Art Decó. Edificios de la década de los 50's enmarcaba el escenario.
Para este proyecto me concentré en estudiar y profundizar en la estructura de este estilo en arquitectura, pintura y mobiliario antes de empezar a diseñar las propuestas. El primer paso fue entender la lógica y estructura de la progresión matemática que es la basé es este estilo artístico. Sólo hasta que pude comprender cómo se construye el Art Decó fue cuando pude iniciar mi propia propuesta y sacar este proyecto adelante.
Este proyecto ganó un Gold Award en la competencia internacional de diseño de Graphis en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
category: Publicidad
RadioKaos
Radiokaos es una estación de radio online. Estos wallpapers digitales se desarrollaron tomando en cuenta la característica principal de la estación: Playlist bajo demanda. Los usuarios registrados pueden solicitar cualquier canción que encuentren en la base de datos, lo que va generando un playlist mezclado con las peticiones de otros usuarios. Por esta razón, el concepto central de este proyecto se basa en la libertad de escoger las bandas de su preferencia.
Para desarrollar este concepto busqué porciones de letras de bandas o artistas icónicos que estuvieran directamente ligados a este concepto.
Los copys fueron:^^^
"Emancipate yourselves from mental slavery, none but ourselves can free our minds". - Bob Marley and the Wailers. Break mental slavery. Choose your own music at RadioKaos.com ^^^
^^^ "I need to feel your heartbeat so close, feels like mine all mine". - King Crimson. Listen to your heartbeat. Choose your own music at RadioKaos.com ^^^
^^^ "But I'll take my time anywhere, free to speak my mind anywhere, and I'll redefine anywhere, anywhere I may roam, where I lay my head is home". - Metallica. Speak your mind everywhere. Choose your own music at RadioKaos.com ^^^